ING. ELECTRICA Y TERMICA INDUSTRIAL

Copyright @ 2008 Se prohibe la copia o reproducción de cualquier información contenida en este sitio.
 

 
 

¡Burradas!

La Internet ha permeado todo que inclusive ya se ¿inhala?

Y, de la frontera recibimos estas fotografías tomadas por el UVIE e Ing. José Sosa para alertarnos sobre transformadores cuyas boquillas no son adecuadas para la corriente nominal.  Las fotografías pertenecen a un transformador de marca Prolec de 3000 kVA @ 220Y/127V.

Esta fotografía que nos enviaron de una subestación "provisional" en MT cubre dos objetivos: El primero de ellos es que las subestaciones provisionales también están sujetas a las normas de seguridad, y en nuestro caso a la NOM-001-SEDE 2005, en que se deben fijar los conductores adecuadamente.  El segundo objetivo es hacer notar la burrada: En el momento de diseñar y construir la subestación provisional se consideró suficiente no sujetar los conductores en MT, y tampoco circular adecuadamente el terreno.

 

 

Suponemos que afortunadamente no pasó nada, pero en el caso que se hubiera zafado un conductor del conector, o se hubiera metido un animal mediano a la subestación....  imagínense la burrada !!!!

 

NO ANDAMOS TAN MAL....

Como es costumbre, en los Estados Unidos, por estos meses, se publican resultados de las encuestas que se hicieron del año anterior. Hemos recibido la de sueldos como sigue:

Salario anual promedio de los Ingenieros:  Electricista:  $ 70 000 dólares.  Ingeniero Civil: $64 000 dólares. Petroleros, Aeroindustrial y Nuclear, unos 80 000 a 90 000 dólares.

Se supone que durante el 2007 aumentó un poco el salario de los Electricistas porque las empresas están reclutando nuevos empleados debido que pretenden seleccionar candidatos para suplir al gran número de empleados que están próximo a su retiro.

Por otro lado, también se indica que las inscripciones en las escuelas de ingeniería han aumentado ligeramente, probablemente como resultado de la publicidad que se ha hecho de los beneficios y ventajas que se obtienen con esta profesión.

ROBO DEL COBRE EN INSTALACIONES.

Debido a los altos costos del cobre, en la actualidad se tienen en todos los países del mundo robos del cobre instalado en las instalaciones eléctricas. Para tratar de evitar el robo, algunas empresas han tomado medidas, algunas de las cuales mencionamos a continuación.

 

- La empresa Appalachian Power tiene un programa de instalar bajadas de cables a tierra solamente con copperweld, pero esto no ha sido suficiente, tal que el año pasado anunció una recompensa que va de 500 a 2500 dólares a quien de información fidedigna de los responsables.

- En el estado de West Virginia se ha pasado una Ley por la cual los negocios que compran y venden chatarra de cobre tendrán la obligación de proporcionar información  detallada de las personas que les lleguen a vender chatarra, incluyendo las placas de los vehículos, y hasta fotografías de la transacción.

 

Pero también se ha dado a conocer que recientemente la policía italiana detuvo 20 contenedores conteniendo chatarra de cobre, que iban a ser embarcados a China, y que se comprobó que el material había sido robado en Italia y otros países de la Unión Europea. La detención se hizo en el puerto de Nápoles.

 

 TRANSMISIÓN A 800 KV CD.

Recientemente se ha anunciado que China ha iniciado la construcción de la primera línea de transmisión a 800 kV CD.  Tendrá una longitud de 1400 km aproximadamente, y va de Yunnan  hasta Guangzhou. Los convertidores serán de dos series de grupos de válvulas a 12 pulsos por polo, y usará tiristores semejantes a los usados en otras líneas ya en operación.

  
CALENDARIO DE CURSOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS

 

Jun 4-6.- EXPO ELÉCTRICA.- Centro Banamex. México, D. F.  www.expoelectrica.com.mx

Jun 12-14.- CURSO-TALLER.- Sistemas de Protección contra Tormentas Eléctricas NMX-J-549-ANCE. Instructor: Dr. Arturo Galván Diego. CIME Morelos. Cuernavaca, Mor. gro @ cienmx.com  (777) 317 4622

Jun 12-13.- CURSO.- Temas Selectos de Cables de Energía. Instructor: Ing. Armando Ríos Cosío. AMERIC. Hotel Holiday Inn. Irapuato, Gto. www.americmx.com

Jul 3-5.- CURSO.- Armónicas en Sistemas Eléctricos. Instructor: Dr. Francisco C. de la Rosa. IEEE Sección Morelos. Cuernavaca, Mor. deflores @ iie.org.mx.  (777) 362 3811 X 7100
Jul 3-5.- CURSO.- Sistemas de Puesta a Tierra. Instructor: M. en Ing. Roberto Ruelas Gómez. CIME NL. Monterrey, NL. http://www.cimenl.org/cursotierras.html  http://www.cimenl.org/pdftierras.pdf

Soluciones integrales en sistemas electromecánicos y sistemas HVAC
Nuestros servicios en el área térmica:
Diseño, mantenimiento y puesta en marcha de equipos HVAC.

Estudios de ahorro de energía térmica.
Nuestros servicios en el área eléctrica:
Ingeniería, diseño, instalación y puesta en marcha de sistemas eléctricos en baja tensión.
Estudios especiales de ingeniería eléctrica.
Servicios de mantenimiento a sistemas eléctricos y sistemas HVAC.
 
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
IETIND 2008 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis